THE SILENT ROUT
The Silent Rout es una ruta motera pensada para quienes buscan desconexión total en la carretera. Un recorrido donde predominan los paisajes abiertos, el silencio del entorno natural y carreteras secundarias poco transitadas. Es ideal para disfrutar de la conducción relajada, con tramos sinuosos que invitan a fluir sobre la moto y paradas en miradores o pueblos tranquilos. Una experiencia perfecta para quienes valoran el viaje tanto como el destino. Es muy recomendable tomar el desvío en dirección Pitarque.


RODEANDO LOGROÑO
Ruta circular de casi 600km, buenas carreteras con alguna recta hacia el final, pero merece la pena, dejo enlace al video para verla antes.

Pas de Roland y cima Artzamendi
Partiendo desde Irun, junto a la frontera con Frnacia, esta ruta en moto nos lleva al corazón del País Vasco francés, combinando carreteras serpenteantes, paisajes verdes y la esencia de la montaña.
El recorrido se adentra hacia el interior siguiendo carreteras secundarias que atraviesan pequeños pueblos vascos llenos de encanto. El camino nos conduce hasta el mítico Pas de Roland, un estrecho desfiladero excavado por el río Nive, donde la roca parece abrirse a nuestro paso. Es un lugar cargado de historia y leyendas, perfecto para una breve parada y disfrutar de las vistas.
Desde allí la carretera empieza a ganar altura, rodeada de prados y bosques que se van transformando en paisajes más abiertos conforme nos acercamos al Monte Archamendi. La subida final regala panorámicas impresionantes, ideales para los amantes de la conducción en moto.
La recompensa llega en la cima del Archamendi, un mirador natural desde el que se dominan valles, montañas y, en días despejados, hasta el horizonte atlántico. Un final perfecto para una ruta que combina mar, montaña y la magia del País Vasco francés.Ruta circular de casi 600km, buenas carreteras con alguna recta hacia el final, pero merece la pena, dejo enlace al video para verla antes.

Behobia-Arpea-Embalse de Irabia
Esta ruta comienza en Behobia, punto fronterizo entre España y Francia, y nos adentra de inmediato en la esencia del Pirineo navarro. Desde el arranque, la carretera serpentea entre valles verdes y montañas que anuncian el carácter salvaje de la travesía.
El camino nos lleva hasta la misteriosa cueva de Arpea, un rincón mágico escondido en la montaña. Sus paredes inclinadas de piedra caliza parecen un libro abierto de la historia geológica de la zona, y su entorno transmite una calma única que invita a detenerse y contemplar.
Continuando la marcha, la ruta avanza por carreteras estrechas y rodeadas de naturaleza, atravesando bosques y prados donde el silencio solo se rompe con el rugir de la moto. El destino final es el Embalse de Irabia, corazón del Parque Natural de Irati, rodeado por una de las mayores masas forestales de hayas y abetos de Europa.
Allí, la quietud del agua contrasta con la intensidad del recorrido, ofreciendo un final perfecto para relajarse y disfrutar de un entorno natural incomparable antes de emprender el regreso.

Pista del ruego (Bielsa)
La ruta desde Sabiñánigo hasta Bielsa es un recorrido que combina carretera y aventura, perfecto para los amantes del trail. Tras salir de Sabiñánigo, avanzamos hacia el Pirineo hasta enlazar con la pista del Ruego, un tramo offroad sencillo y sin grandes complicaciones técnicas, ideal para quienes quieren disfrutar de la montaña sin excesivas exigencias. Durante el recorrido, las vistas son espectaculares: montañas pirenaicas, valles verdes y rincones tranquilos donde parar a descansar y contemplar el paisaje. Finalmente, la llegada a Bielsa pone el broche a una ruta variada, entretenida y cargada de naturaleza.

Jaca – puertos de Francia- Jaca
La ruta circular con salida y llegada en Jaca es un auténtico sueño para cualquier motero de montaña. Desde la capital jacetana ponemos rumbo a Francia para adentrarnos en los Pirineos y recorrer algunos de sus puertos más míticos: el Col du Tourmalet, el Col d’Aspin, el Col d’Aubisque y el Col de Marie Blanque. Cada uno de ellos ofrece una combinación única de curvas, desniveles y paisajes alpinos espectaculares que han hecho historia en el ciclismo y que, sobre dos ruedas, se disfrutan todavía más.
El itinerario es exigente en kilómetros, pero muy completo: carreteras de montaña en perfecto estado, vistas panorámicas inolvidables y el encanto de los pequeños pueblos franceses donde reponer fuerzas. Una circular imprescindible para quienes buscan una jornada intensa de moto, curvas y Pirineo en estado puro.

Jaca- Ainsa- Parador de Pineta vuelta por Fanlo
La ruta desde Jaca hasta el Parador de Pineta es un recorrido que combina carretera de montaña, patrimonio y naturaleza en estado puro. Tras salir de Jaca, la carretera nos lleva hacia Aínsa, uno de los pueblos más bonitos del Pirineo, con su casco medieval ideal para una breve parada. Desde allí seguimos hacia el valle de Pineta, donde el parador nos recibe rodeado de montañas imponentes y vistas que quitan el aliento.
El regreso lo hacemos por Fanlo, atravesando carreteras solitarias y paisajes pirenaicos espectaculares, con curvas entretenidas y poco tráfico. Se trata de una ruta circular variada, con un equilibrio perfecto entre conducción, descanso y turismo, que deja ganas de repetir.
